miércoles, 28 de mayo de 2025

Un paseo por "El Milagro de las Tintas"

 




En el mes de diciembre de 2024 se inauguró la gran exposición El Milagro de las Tintas, presentada en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional.   
Con una amplia asistencia de admiradores de nuestra historieta más numerosos dibujantes y guionistas, fue ocasión para celebrar y disfrutar de grandes artistas y de sus inolvidables  creaciones (Ver post del 8 de diciembre de 2024).
Ahora, para poder realizar un recorrido más exhaustivo (y a modo de complemento de lo subido anteriormente), les dejo estas fotografías (que sumadas a la anterior nota, totalizan alrededor de ochenta imágenes). Aún así no representan, por supuesto, todo lo exhibido. Y, además, siempre es ideal observar "en vivo" este material de excepción. Ojala las fotos ayuden a que decidan pegarse una vuelta por el Centro. Hay tiempo hasta fin de año, en el horario de 14:0 a 19:00, de martes a sábado, con entrada libre y gratuita.






























lunes, 19 de mayo de 2025

Albert Uderzo: Pintar la aldea

 



Hace varios años inicié en este blog una serie dedicada a los grandes dibujantes de humor del mundo. Solo alcancé a subir material sobre Caran d'Ache y Jean Jacques Sempé. Inicio con la mención de este recuerdo porque, días pasados, ordenando recortes (que en la actualidad algunos llaman clippings), hallé uno publicado en la dominical Viva de Clarín (cuando esta era aún una revista y no un suplemento en papel de diario) donde se entrevista a Albert Uderzo, maravilloso dibujante de Asterix y que, luego del fallecimiento del genial guionista René Goscinny, se dedicó él mismo a escribir los argumentos.
No tengo registrada la fecha de la nota, pero supongo que debe corresponder aproximadamente al año 2010, ya que en la nota Albert (1927/2020) comenta que anda por sus 83.

Aquí se hace mención a aquellos temas que habitualmente han sido motivo de interés para los lectores, entre ellos los vinculados a nuestro país. Además, desde hace pocos años, una editorial argentina (Libros Del Zorzal) viene publicando no solo los tomos del famoso galo, sino que también ha presentado el integral de otro gran personaje de la dupla: Umpah Pah, además de aquellos guionados por Goscinny con ilustraciones de otros dibujantes: Lucky Luke e Iznogud. Meritorio esfuerzo muy digno de destacar.

Seguramente, los fans eruditos no encontrarán en el reportaje (textos de Marina Aizen) novedades de relieve, pero siempre está la posibilidad de que lleguen hasta aquí nuevos lectores, o aquellos que desconocen las fotografías adjuntas. Los dejo con la entrevista, esperando pronto poder dar curso a nuevas posts de dibujantes internacionales.