En este mes de julio salió el número 6 de HGO, revista digital dirigida por César Antonio Vidal.
César tiene una extensísima trayectoria en el mundo de la historieta. De hecho, tal publicación se inició en 1987, en su versión en papel (fanzine). También ha producido una larga serie de videos: Máster Comic's, donde entrevistó a grandes figuras de nuestra historieta, y que hoy se han convertido en un documento de enorme valor histórico (en el blog pueden ubicar los referidos a los humoristas gráficos. En YouTube pueden encontrar la totalidad de ellos).
En cuanto a la actual HGO (cuyo primer número apareció en 2020), se trata de una publicación gratuita, amplia cantidad de páginas y que presenta obras de grandes figuras de la historieta, como José Massaroli, Eduardo Mazzitelli, Horacio Lalia, Jorge Morhain, Emilio Balcarce, Solano López y Rubén Galusso, entre otros muchos destacados y que ahora escapan a mi memoria. También es un lugar para el homenaje, la publicación de cuentos y notas de gran interés, entre ellas del propio César.
Dentro de este mundo tan creativo, César me ha convocado desde la primera edición digital a participar con textos dedicados al humor gráfico y la historieta humorística argentina. La entrega inicial constó de una página titulada "Los sueños, según Adolfo Mazzone". En el segundo número y ya con el título definitivo: La Ferretería de Del Pópolo y Cía. (sobre una idea de César, en homenaje al primigenio espacio de Tito Spataro en la revista Fierro. En definitiva, un orgullo y una responsabilidad para el autor de este blog) se presentaron breves notas sobre los temas indicados. Finalmente, a partir de allí, las entregas estuvieron dedicadas a la vida y la trayectoria de grandes dibujantes: Alberto Bróccoli (3), Viuti (4), Toño Gallo (5) y Kalondi (6).
Les adjunto las portadas de cada revista. Pueden encontrar en el Facebook de César Vidal los links a cada una de ellas y disfrutar de todo lo mencionado y mucho más.