Última tanda de esta serie y a la vez una nueva oportunidad para apreciar a dos grandes maestros: Caloi y Mordillo.
Este blog está dedicado al humor gráfico argentino y tiene como objetivo el repaso de los autores, las historietas y los personajes que le dieron brillo; basándose en el material de revistas, diarios, libros y otros documentos que ayuden a recordar momentos entrañables de este valioso arte y oficio, sin por ello dejar de referirse a la producción de los autores de hoy. En suma, un recorrido por una historia y una actualidad de indudable riqueza.
Maestros

sábado, 24 de junio de 2017
Tarjetas y Postales (III)
Última tanda de esta serie y a la vez una nueva oportunidad para apreciar a dos grandes maestros: Caloi y Mordillo.
jueves, 22 de junio de 2017
Históricos a color: Juan y el Preguntón / Radragaz
Alberto Bróccoli y Lino Palacio, dos de los máximos exponentes de nuestro humor gráfico, publicaron estas tiras a todo color en las páginas de Siete Días Ilustrados y Gente respectivamente.
Bróccoli solía presentar a color sus chistes en Satiricón o Chaupinela, no así a sus personajes emblemáticos. Lo diseñó en esta ocasión con el dúo y lo mismo sucedería un tiempo después con El Mago Fafa.
Radragaz y sus colegas Rodolfo y Fernendez pertenecían a un tiempo en blanco y negro, sin embargo el gran Lino se dió el gusto de reunirlos por primera vez utilizando su brillante paleta.
Sucedió entre mediados y fines de los 70 (no tenemos los datos precisos) y es un ejemplo más de la creatividad infinita de ambos artistas.
sábado, 17 de junio de 2017
Oski viaja en globo
Retomamos El Quillet de los Niños con otro tema abordado por Oski: el globo aeroestático. Como ha sido siempre una de sus grandes virtudes, el dibujante demuestra en imágenes de aparente sencillez toda su capacidad de artista ilustrador, una cualidad que nada tiene de sencillo ni de habitual. Los textos pertenecen al libro mencionado.
Globo dirigible de Giffard que se elevó en 1852
Proyecto de globo planeador de fines de 1700
Ascensión de Blanchard en 1786 (izq.)
y globo del Caballero Aeronauta Paolo Andreani que subió en 1784 (der.)
Proyecto fantástico español de 1880
Globo de Franconville, uno de los primeros ensayos de dirigible, en 1784 (izq.)
y ensayo de paracaídas realizado por Garnerin en 1797 (der.)
y ensayo de paracaídas realizado por Garnerin en 1797 (der.)
La primera máquina que logró viajar por el aire fue el globo:
La gente seguía, emocionada, el viaje de los globos audaces y les deseaba suerte.
La gente seguía, emocionada, el viaje de los globos audaces y les deseaba suerte.
viernes, 16 de junio de 2017
Tarjetas y Postales (II)
Segunda entrega con algunas de las excelentes muestras (grandes dibujantes, caricaturistas y personajes) realizadas en los últimos años en las siguientes instituciones: Biblioteca Nacional, Museo del Humor, Museo Eduardo Sívori y Alianza Francesa:
Etiquetas:
2000/09,
2010/...,
Alianza Francesa,
Biblioteca Nacional,
Buenos Aires en Camiseta,
Calé,
Caras y Caretas,
Chicas Divito,
Dante Quinterno,
Divito,
Mafalda,
Museo del Humor,
Museo Eduardo Sívori,
Patoruzú,
Quino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)