
Fotografía: PicasaWeb-Google
Este blog está dedicado al humor gráfico argentino y tiene como objetivo el repaso de los autores, las historietas y los personajes que le dieron brillo; basándose en el material de revistas, diarios, libros y otros documentos que ayuden a recordar momentos entrañables de este valioso arte y oficio, sin por ello dejar de referirse a la producción de los autores de hoy. En suma, un recorrido por una historia y una actualidad de indudable riqueza.
números 45 y 53, ambos de 1953
“Avivato”: La Barra de Pascualín comenzó a publicarse en el número 4 de esta revista (1953). Allí también ilustraba los textos de Juan Mondiola (de Babio Esquiú), más tarde recopilados en un libro del mismo nombre. Realiza los cuadros unitarios ¡Qué parentela! (después republicado en algunos ejemplares de su propia editorial ) , ¿A quién le ganó? , La Edad de piedra y Adán y la costilla de Adán.números 4 (1953) y 96 (1955). En el segundo caso una aventura habitual de Pascualín, sin dudas reflejo de la propia personalidad del dibujante
números 53 (1954) y 94 (1955)
número 195 (1957)
números 8 y 9 (1955)
número 9 (1955)
También colabora en: “Pobre Diablo” (1954), “Tric y Trake” ( en su primera época -1954- cuenta con Los muchachos del café, “Bomba H” (se re-editan páginas de Conventillo, 1956), Tío Vivo” (alrededor de 1957 presenta sus chistes de variada temática y los personajes Derrochín y Rabanito), y en “Cosquillas”(desde su aparición el 11 de junio de 1959).números 8 y 1, respectivamente (1958)
Libro publicado en Colombia en 1977
Recibí un mail de Hugo González Castello (MUDI) con la siguiente sugerencia:
Los invitamos a visitar la muestra que el artista Guillermo Mordillo está realizando en Buenos Aires
Muestra Plástica: "HU-MORDILLO" - Expone: Guillermo Mordillo.
La Dirección de Cultura de la H. Cámara de Diputados de la Nación invita a visitar la muestra
"HU-MORDILLO", del dibujante argentino Guillermo Mordillo.
Salón de Pasos Perdidos "Pte. Juan Domingo Perón", Av. Rivadavia 1864, piso 1º.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del 11 de noviembre al 1° de diciembre de 2011.
Entrada libre y gratuita.
6310 - 8806
dcultura@hcdn.gov.ar
Atentamente
Museo del Dibujo y la Ilustración
Hugo González Castello - Vicepresidente
------------------------------
Desde hace unos días podemos leer aquí un grupo de hermosas reflexiones de este gran maestro. Ahora, tenemos la oportunidad de observar su obra en directo. ¡Imperdible!
Aquí pueden disfrutar de una extensa galería de sus trabajos:
http://www.flickr.com/photos/13251342@N00
En la revista Artefacto nro. 41, encontrarán una entrevista donde este excelente ilustrador expresará ideas como esta: